Vigente.
Igualdad, inclusión y solidaridad en la arena de juego en San Juan de los Terreros: la octava edición de TERRERUGBY consolida un torneo único
- El VIII Torneo Benéfico de rugby-playa TERRERUGBY se celebra el 12 de julio en San Juan de los Terreros (Almería)
- Destinará su recaudación a ELA Andalucía, bajo el lema, ayúdanos a que esta putada sea menos putada. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) afecta a 4.500 pacientes en España. Se diagnostican 900 casos al año, 3 al día
- TERRERUGBY fomenta, además, el deporte inclusivo con 6 equipos mixed ability, que integran a personas con capacidades diferentes, unidas por su afán de superación y por un deporte de comunidad y unión, que rompe barreras al demostrar que es posible jugar sin segregación
- Récord de participación en la edición de 2025 con 31 equipos de toda España en las categorías: mixed ability, femenino, masculino, mater y veteranos
- El torneo apoya decididamente el rugby femenino con la incorporación de la categoría mater, de jugadoras veteranas
- El torneo ha sido presentado por Francisco Díaz, el organizador de TERRERUGBY, y Belinda López Moya, representante de las jugadoras del torneo, junto a las autoridades del Ayuntamiento de Pulpí, encabezadas por el alcalde Juan Pedro García
ALMERÍA (9/7/2025)
TERRERUGBY celebra su octava edición como un torneo de rugby playa consolidado, único en el litoral almeriense -y en gran parte de España-, ya que fomenta la participación de equipos de diversa índole, demostrando que este deporte es integrador y representa los valores de la unión, la cohesión, el trabajo colaborativo y la ética deportiva. De este modo, el próximo 12 de julio, se reunirán 31 equipos de toda España, representantes de 5 categorías: mixed ability, femenino, masculino, mater y veteranos.
De hecho, por primera vez en su historia, incluye la categoría mater, que agrupa a las jugadoras mayores de 35 años. De este modo, se aumenta el compromiso con el deporte femenino. “Este torneo desde su primera edición ha incorporado el mismo número de equipos femeninos y masculinos y, ahora, con la inscripción de las veteranas demuestra que este deporte representa el compromiso, la unión y la igualdad”, manifiesta Francisco Díaz, organizador del torneo.
“Para nosotras, tener una categoría propia como veteranas es un paso enorme; nos da visibilidad, nos permite seguir disfrutando del rugby con seguridad y a nuestro ritmo, y demuestra que este deporte es para todas las edades”, apunta Belinda López Moya, representante de las jugadoras e integrante del club Milno’h Rugby Club de Granada.
“Nos alegra ver como cada vez hay más espacio para las mujeres en el rugby, y ahora ver que tenemos categoría propia en TERRERUGBY es un sueño cumplido”, declara, al tiempo que anima a las mujeres a probar este deporte porque “es una forma de sentirte fuerte, de confiar en ti misma y de encontrar una segunda familia”. “No importa el físico ni la edad, importan las ganas de aprender, de reírte y de sentir que eres parte de algo grande; da igual si nunca has jugado o si piensas que eres mayor, el rugby tiene un lugar para ti siempre”.
Con este paso por la igualdad, “TERRERUGBY sigue cumpliendo sueños”. “Siempre con un fin solidario, desde 2016 tratamos de fomentar este deporte, apoyar las categorías femeninas, demostrar que la inclusión es posible con la exhibición, primero, de partidos que integraban a jugadores de capacidades diferentes y, desde el año pasado, con la competición de equipos mixed ability”, remarca el organizador del torneo, que agradece “la ilusión de todos los equipos y el apoyo constante de Ayuntamiento, Diputación y patrocinadores”. “Rugby es familia y unión y estamos desenado encontrarnos en la arena de juego”.
El torneo tendrá lugar el 12 de julio, desde las 10:00 horas y a lo largo de toda la jornada, en la Playa Mar Serena, de San Juan de los Terreros (Pulpí, Almería). El evento atrae no sólo a los integrantes de los 31 equipos, sino también a familiares y amigos, “además de aficionados al deporte oval, suponiendo una inyección económica para la zona y que se descubra la magia de nuestra playa y sus servicios”, como indica el alcalde del municipio, Juan Pedro García, que reconoce que TERRERUGBY ya “es un evento fundamental para Terreros y su gran programa de actividades estivales, tanto deportivas como culturales”. “Este año jugarán clubes de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid”, apunta el concejal de deportes, Juan Antonio Navarro, con lo que el torneo “es un foco de atracción de turismo deportivo y de promoción de nuestra costa”.
La solidaridad, bandera azul de TERRERUGBY
Vuelve, como cada año, a ser un torneo de rugby-playa solidario. No sólo apuesta por la igualdad y la inclusión, sino que la recaudación se destina a una causa benéfica. Concretamente, el torneo trabaja este año con ELA Andalucía. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) afecta a 4.500 pacientes en España. Se diagnostican 900 casos al año, 3 al día, principalmente en personas de 58 a 63 años.
Es necesario invertir en unidades multidisciplinares (neurología, fisioterapia, logopedia, apoyo psicosocial y respiratorio) para mejorar la calidad de vida y prolongar la supervivencia. Solo el 39% de las comunidades autónomas dispone de consulta monográfica, y varias no ofrecen rehabilitación integral pública.
ELA Andalucía, asociación fundada en 2005, pretende mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y sus familias, acompañándolas en el camino, defendiendo sus derechos y sensibilizando a la sociedad ante esta enfermedad. Procuran la atención integral al paciente, proporcionándole apoyo físico, emocional y legal y fomentando su autonomía mediante ayudas técnicas y personal especializado. Se pretende, asimismo, visibilizar la enfermedad impulsar la investigación y favorecer la colaboración entre entidades.
TERRERUGBY apoyará económicamente esta causa con la inversión de patrocinadores y equipos participantes y actuará de plataforma de visibilización y lucha. “Puedes ayudarnos haciéndote colaborador o voluntario, haciendo una donación y organizando un evento solidario, como en este caso”, indica la Asociación, “o simplemente visibilizando la ELA, tu ayuda suma y trabajamos para que esa putada llamada ELA sea menos putada”.
Motores del torneo
TERRERUGBY sería imposible sin la aportación y entrega del Ayuntamiento de Pulpí, su Concejalía de Deportes y la Diputación de Almería. Igualmente, cabe destacar la generosidad de diferentes empresas que patrocinan el torneo: Prima-Ram, Peregrín, T4S, Effsi, Postbox Terreros, Terreros Homes by Grupo Platinum, Grupo Platinum Estates Inmobiliaria, Serbatic, Riegos Cáceres Belmonte, Aceites Zurano, Valero y Alarcón, Perfimur, Viveros Citroplán, VASS Consultoría y Nateevo.
También colaboran Telepizza Águilas, Primaflor, Fundación Primaflor, La Geoda de Pulpí, Dulche Gusto, Intro Publicidad Creativa, Bitprom, Rugbyvoros, Deinde Sport, Alejandro Alek Fotografía, Chiringuito Mar Serena, Bouquet, Artesanos de Pulpí, El Jardín de la Pepa, Tururú, Jamones El Mortero, Grafisur 99, Eventos Locufan, Panadería y Repostería García, Anecoop, Supermercados Covirán, Multiflor, Hiper Terreros EuroSpar, Onrisk, Quiero un regalo, Fisio Terreros, Plan de Salud Local de Pulpí, Bee Market Prom, Romo Natural Energy y Alfonso Muñoz Transportes.